Gloria Macher 

Click here to edit subtitle

Click here to edit text


...“Closer to home, the writings of Martínez-Gómez resonate with the oeuvre of our very own Montreal-based Gloria Macher (Peruvian-Canadian with a pinch of Brazilian), among them Flor de araribá (Verbum 2017), a tale of intrigue, racial and gender discrimination, the horrors of the prison system and corruption in the agro-industry sector set in a remote Brazilian region and experienced first-hand through the eyes of Marcos, a doctor researching the cholera epidemic.” Ingrid Bejerman (2020)  https://bluemetropolis.org/ingrid/tales-from-the-trees/






Recomendados Editoriales de la revista Javeriana de la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, 2019 

9_EDICION859_OCTUBRE2019.indd 80 y 10_EDICION860_NOVdic2019.indd 72


"Flor de Araribá" y "Protocolo 48"

Artículo "Homenaje en Montreal al poeta y escritor mexicano Alfonso Reyes" por Francisco Ortiz Velázquez de Crónica Norte / Latitud45, Montreal, Canadá, 2019


http://latitud45.ca/actualidad/montreal/213-homenaje-en-montreal-al-poeta-y-escritor-mexicano-alfonso-reyes?fbclid=IwAR2L0C5x0LZFvxJowY93FYHGcYifJPklO4_nPjqP3Ei0u13T-F0hbbHeg8Y

Foto: Francisco Ortiz Velázques



Encuentros de Gloria Macher con diversos medios colombianos en la FILBO dónde ha difundido el mensaje de la burocracia absurda en “Protocolo 48” y las repercusiones nocivas de la agroindustria en “Flor de Araribá”. La autora agradece a Radio Caracol, Radio UTADEO, Laud Radio, UN Radio y Redacción K


Artículo "Exploring Our Place in Quebec and Canada" en el periódico Community Contact Montreal, Volúmen 28, Número 22

Noviembre 8, 2018


Participación de Gloria Macher en un panel de discusión sobre la identidad y pertinencia, en el cual expuso diversos puntos de vista sobre el tema, basada en varias de sus obras.

Evento: Entrevista con Ana Silvia Garcia en su Programa cultural
Lugar: Radio Centre-Ville 102.3FM,  Montreal, Canadá
Fecha: marzo 2017
Extractos de la entrevista en los cuales la escritora Gloria Macher platica sobre la literatura humanista, sus obras, siendo Viajando por precipicios su último libro de relatos, y su proceso de escritura.
Evento: Entrevista con Víctor Campos Ñique en su Programa de televisión Emisión Cultural en BTV 45, Chincha 
Lugar: Chincha, Perú
Fecha: febrero 2017
Las obras de Gloria Macher en la literatura contemporánea y del Perú


                         Evento: Entrevista con José Luis Pérez de la W Radio México
                         Lugar: Feria Internacional del libro de Guadalajara
                         Fecha: noviembre 2016

                          Plática sobre las obras de Gloria Macher y su contenido humanista

Evento:        Entrevista con Akim Kermiche

Organismo: Programa "La couleur des mots" en la Radio centre-ville 102.3

Lugar:           Montreal, Canadá

Fecha:          24 febrero 2016 

https://www.youtube.com/watch?v=SpV9b_0FEno&feature=youtu.be    




Al escribir "La gringa del parque" teniendo siempre en mente que uno puede adscribirse a varias identidades culturales, he querido sacudir la definición convencional que vincula la identidad cultural exclusivamente al país de origen o territorio geográfico.


Evento:        Entrevista con Ana Silvia García

Organismo: Radio centre-ville 102.3

Lugar:          Montreal, Canadá

Fecha:          14 febrero 2016 

http://radiocentreville.com/wp/es/es604/

Al compartir con diferentes grupos sus respectivos universos simbólicos fomentamos el sentido de pertenencia común. Como es el caso con varios personajes en "La gringa del parque", esto crea una base sólida para comprometernos social, política y económicamente con las realidades ajenas y propias. 

Evento:        Entrevista con Leonora Chapman

Organismo:   Radio Canadá Internacional

Lugar:           Montreal, Canadá

Fecha:           Enero 2016      


Entrevista con Leonora Chapman, periodista de Radio Canada International :

http://www.rcinet.ca/es/2016/01/28/la-gringa-del-parque/


Lo que quería abordar en mi última novela "La gringa del parque" en relación al sentimiento de pertenencia es la idea de que uno puede adscribirse a varias identidades. Que uno puede tener sentimientos de pertenencia no necesariamente basados en visiones nacionalistas o territoriales, sino que son sentimientos que están formados de diferentes maneras. Quiere decir que el ser humano tiene la capacidad de tener varias identidades en sí. Gloria Macher, escritora.



Evento:           Entrevista con Ana Silvia García "

Organismo:    Revista mensual "Pulso" 

Lugar:             Montreal, Canadá

Fecha:             14 de octubre del 2015   


http://www.pulso.ca/…/gloria-macher-y-el-placer-de-escribir/


El escribir ¿lo tomas como una inspiración o una disciplina?

Ambas. La inspiración es un elemento primordial porque sin ella no mantienes el flujo necesario para avanzar la historia. Es como el ritmo que sientes cuando bailas, si no lo tienes y te pones a pensar en lo que tiene que hacer tu pie en el próximo paso, paras de bailar. La disciplina es también fundamental. Sin ella no consigues nada, no evolucionas, no desarrollas, no terminas, en fin, no puedes escribir.   

Evento:        Entrevista en el programa de Ana Silvia García

Organismo:  Radio centre-ville 102,3 FM Montreal         

Lugar:          Montreal, Canadá

Fecha:          27 de septiembre del 2015       

Entrevista en http://radiocentreville.com/wp/es/es609/ (comienza en 63:10).

Evento:        Entrevista   Video

Organismo:  Editorial Verbum         

Lugar:          Madrid, España

Fecha:          Junio 2015      


Gloria Macher analiza Mi reina

http://www.verbumeditorial.com/es/videos/Videos/show/gloria-macher-analiza-mi-reina-560

Evento:        Entrevista        

Organismo:   Radio Canadá Internacional/ Leonora Chapman, periodista          

Lugar:           Montreal, Canadá

Fecha:           Mayo 2014       

Entrevista con Leonora Chapman, periodista de Radio Canada International : http://www.rcinet.ca/es/2014/05/06/gloria-macher-escritora-canado-peruana/

  

Conversar con Gloria Machar es como leer un libro de aventuras. No hay tiempo para el aburrimiento, más bien sí para sorpresas! En la entrevista, podemos comprender cómo a pesar de que Gloria ya no vive desde hace mucho tiempo en Perú, su país natal la marcó profundamente,  lo que se refleja en sus historias y personajes de ficción.

Premio International Latino Book Award- Best EBook Fiction- Spanish or biligual

Las arterias de don Fernando

Lugar: Las Vegas, Estados Unidos

Fecha: Junio 2014

 

Escritora Gloria Macher recibe reconocimiento en Estados Unidos

 Por Abel Fuchslocher

 

LAS VEGAS, Estados Unidos. La escritora peruano-canadiense Gloria Macher recibió el premio al mejor e-Book, categoría ficción, de parte de la organización Latino Literacy Now. El reconocimiento recae en Las Arterias de Don Fernando.

Tras el reconocimiento, Gloria Macher declaró que “recibir un premio es darse cuenta de que lo que hiciste en tu rincón escondido tiene algún sentido para algunos, y eso te coloca una gran sonrisa en los labios, de satisfacción y alegría”.

En el evento fueron también galardonadas ilustres figuras de las letras latinoamericanas como Alma Flor Ada, Isabel Allende, Rudy Anaya, Mary J. Andrade y Edna Iturralde.

Las Arterias de Don Fernando es un libro que retrata a la sociedad peruana con humor y cercanía, narrando las peripecias de su protagonista, Efraín Gonzáles, un joven con una ambición enorme (podemos decir avaricia) que lo lleva a sobrepasar sus propios límites y también los de la moral.  “Infelizmente estamos rodeados de muchos Efraínes, pueden tomar muchas formas: hombres, mujeres, corporaciones, países. La ambición desmesurada y los tormentos de la consciencia son temas que han estado siempre presentes en la literatura de todos los pueblos”, explica la escritora. 

 

Lugar:  Montreal, Canadá         

Fecha:  13 de diciembre 2013

 

Breve balance de la literatura escrita por mujeres latinocanadienses

Radio Canadá Internacional conversó con Lady Rojas Benavente,

profesora en la Universidad Concordia  

 

En 2013 varias autoras latinocanadienses presentaron sus últimas publicaciones. Desde “Los silencios de la puerta roja”, primera novela de la colombiana canadiense Ana Margarita Ferro, a la novela “Las arterias de don Fernando”, de la peruana canadiense Gloria Macher, pasando por “El árbol del pan” de la chilena canadiense Gabriela Etcheverry, la producción literaria de las mujeres latinocanadienses es diversa. http://www.rcinet.ca/es/2013/12/13/breve-balance-de-la-literatura-escrita-por-mujeres-latinocanadienses/

 

 

  

Evento:         Artículo de Frida Velarde, periodista         

Organismo:   Journal Comercio Latino

Lugar:            Montreal, Canadá

Fecha:           3 de diciembre 2013


Según sus críticos la autora ha logrado con su obra cautivar a sus lectores de principio a fin, el nacimiento de "Las Arterias de Don Fernando" ocurri6 unos anos atrás en una serie de cuentos cortos con varios personajes, los cuales se encuentran al fin en esta magnífica historia hilarante, intensa e inquieta, con mucha imaginaci6n y fluidez que a la vez nos refleja la realidad actual de la sociedad peruana.

 

 

Evento:        Entrevista con Rufo Valencia, escritor y periodista  

Organismo:   Radio Canadá Internacional

Lugar:           Montreal, Canadá

Fecha:           Julio 2013

Entrevista con Rufo Valencia de Radio Canadá Internacional

http://www.rcinet.ca/es/2013/07/28/la-primera-novela-de-la-peruana-canadiense-gloria-macher-2/

 

Evento:        Entrevista Con Carlos Fernando Loayza

Organismo:   Radio Filarmónica

Lugar:           Lima, Perú

Fecha:           21 de julio 2013